Disfruta de Movistar Deportes en los canales 3 SD / 703 HD y en

¿Perú tiene posibilidades de clasificar al Mundial 2026? Conoce el panorama de la ‘bicolor’

La incertidumbre sigue rondando la selección peruana tras la amarga derrota en Maturín, que la dejó al borde de la eliminación.

La incertidumbre sigue rondando la selección peruana tras la amarga derrota en Maturín, que la dejó al borde de la eliminación.

El partido disputado este martes 25 de marzo contra Venezuela terminó 1-0 a favor de la 'Vinotinto', gracias a un polémico penal marcado por Salomón Rondón y a la anulación de un gol de Bryan Reyna.

Sin embargo, pese a este revés, aún existen posibilidades para que la ‘Bicolor’ luche por un puesto en el repechaje. A continuación, desglosamos el panorama y los desafíos que enfrenta el conjunto patrio para alcanzar el ansiado boleto mundialista.

El Revés en Maturín y sus Consecuencias

La derrota en el Estadio Monumental de Maturín significó un golpe devastador para Perú. El compromiso fue un auténtico infierno de decisiones arbitrales y momentos polémicos que mermaron las esperanzas del equipo.

El polémico penal, sancionado sin el auxilio de la tecnología en el instante oportuno, marcó el único tanto del encuentro y selló el destino de la ‘Bicolor’. Esta situación, sumada a la anulación de un gol que podría haber salvado al equipo, dejó a Perú en una situación complicada, ubicándola en la penúltima posición de la tabla, con solo 10 puntos y una diferencia de goles negativa de -11.

Días antes del infortunio en Maturín, Perú celebraba una victoria vital en el Estadio Nacional de Lima, donde derrotó a Bolivia 3-1. Ese triunfo le permitió salir del último lugar y reavivar la ilusión mundialista. No obstante, la dura caída en Maturín ha mermado considerablemente sus chances, y ahora el equipo depende en gran medida de resultados ajenos para poder alcanzar la zona de repechaje, la séptima casilla en el certamen.

El camino hacia el repechaje: ¿Qué resultados se necesitan?

Escenario actual y puntos en disputa

Con solo 12 puntos aún en juego, Perú se encuentra a cinco unidades del puesto de repechaje. El principal rival a vencer es Venezuela, que, pese a la victoria, tiene una diferencia de goles de -4 y ocupa el puesto de repechaje.

Además, Bolivia se encuentra muy cerca, ubicándose en el octavo lugar con apenas un punto menos que Venezuela. Por ello, para que la ‘Bicolor’ tenga alguna oportunidad, debe apostar a ganar sus partidos restantes y, además, depender de que al menos dos de sus perseguidores directos pierdan o empaten.

compromisos clave y escenarios positivos

El técnico Óscar Ibáñez y sus dirigidos tienen cuatro partidos por disputar antes del cierre del proceso clasificatorio. En el mejor escenario, Perú deberá ganar sus dos encuentros como local, que se disputan contra Ecuador y Paraguay, y conseguir al menos un empate como visitante en sus encuentros contra Colombia o Uruguay.

Estos resultados, sumados a que sus rivales directos tengan tropiezos, podrían abrir la puerta al repechaje. Sin embargo, el margen de error es mínimo, y la selección debe aspirar a sumar los tres puntos en cada compromiso para mantenerse en la lucha.