Disfruta de Movistar Deportes en los canales 3 SD / 703 HD y en

¡Escándalo en la primera división de Bolivia! Club Deportivo Aurora iniciará el torneo con -33 puntos por presunta falsificación de identidad de jugador

La directiva del Club Deportivo Aurora, anunció que apelará la sanción impuesta por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ante el TAS.

La directiva del Club Deportivo Aurora, anunció que apelará la sanción impuesta por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ante el TAS.

La polémica se desató luego de que el Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF sancionara duramente al club por la supuesta falsificación de identidad de un jugador, situación que ha generado gran revuelo en el ambiente deportivo.

Sanciones impuestas y repercusión en el Club

La sanción y sus implicaciones

El fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF condenó al Club Aurora a iniciar el torneo 2025 con una resta de 33 puntos, medida que, según el reglamento, no beneficiará a ningún otro equipo ni alterará la clasificación del certamen 2024.

La sanción surge a raíz de la presunta falsificación de identidad de Gabriel Montaño, quien, según el fallo, compitió bajo datos erróneos. La verdadera identidad del jugador es Diego Hernán Montaño Moizan, y se ha determinado que en realidad tiene 25 años, en contraposición a los 20 años que se habían consignado inicialmente.

Castigos a jugadores y dirigentes

Además del castigo al club, la resolución del tribunal incluyó la suspensión del jugador involucrado por dos años, impidiéndole participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol.

La medida se extiende también a la dirigencia del Aurora, el presidente Jaime Cornejo y la dirigente Sandra Valencia fueron inhabilitados para ejercer funciones relacionadas con el club durante tres años. Estas sanciones han generado un ambiente de incertidumbre y descontento tanto en la institución como en sus aficionados.

Reacciones y apelaciones ante el TAS

Postura del Club y del expresidente

En una conferencia de prensa, el ex presidente de Aurora, Jaime Cornejo, aseguró que, pese a respetar formalmente el fallo de la FBF, el club no se quedará de brazos cruzados. "Estamos tranquilos, porque hay instancias de apelación; ya conocida la sentencia, iniciaremos con la defensa inmediata. Vamos a defender al club con todo lo que podamos hacer, no voy a abandonar al club, voy a poner mi esfuerzo".

Fueron las palabras de Cornejo, quien, a pesar de haber sido suspendido, se comprometió a buscar la reversión de la sanción mediante todos los medios legales disponibles, incluso llevando el caso ante el TAS.

Denuncias de injusticia e irregularidades

El ambiente en torno al fallo se ha cargado de críticas. El expresidente del club denunció que la resolución fue injusta y cuestionó la forma en que se llevó a cabo el proceso. "Somos muy respetuosos de la norma, independientemente de que creamos que está siendo injustamente emitida en este momento", manifestó, subrayando que el club presentará pruebas que, según él, demostrarán su inocencia.

Por su parte, el abogado de Aurora, Rodrigo Saavedra, afirmó que el Tribunal de Disciplina no respetó el debido proceso, ya que se dictó sentencia antes de que finalizara el plazo para la presentación de documentación adicional. "Si se cumplían los plazos, hubiéramos tenido chance de adjuntar una documentación", puntualizó Saavedra, lo que añade otro elemento a la controversia en curso.