Disfruta de Movistar Deportes en los canales 3 SD / 703 HD y en

Melgar sufrió una dura derrota en Arequipa ante Cerro Porteño en el partido de ida de la fase 3 de la Copa Libertadores

Melgar sufrió una amarga derrota por 1-0 ante Cerro Porteño en el Estadio UNSA de Arequipa durante la fase 3 de ida de la Copa Libertadores 2025.

Melgar sufrió una amarga derrota por 1-0 ante Cerro Porteño en el Estadio UNSA de Arequipa durante la fase 3 de ida de la Copa Libertadores 2025.

A pesar de dominar la posesión y generar múltiples ocasiones, los ‘rojinegros’ no lograron perforar la defensa rival, mientras que el conjunto paraguayo supo aprovechar un error clave en el área para inclinar la balanza a su favor.

El primer tiempo estuvo marcado por la intensidad y el control del balón por parte de Melgar. A los 21 minutos, el arquero Carlos Cáceda se lució deteniendo un penal, lo que parecía dar esperanza a un equipo que había impuesto su ritmo durante largos periodos.

Sin embargo, la concentración se vio comprometida cuando Cáceda cometió una falta que derivó en un nuevo tiro penal para Cerro Porteño. Fue a los 34 minutos cuando Robert Piris Da Motta se encargó de definir la jugada, anotando el único y determinante gol del encuentro. Este tanto, producto de una jugada colectiva del ‘ciclón del barrio obrero’, evidenció la capacidad de los paraguayos para capitalizar incluso las mínimas oportunidades.

Segundo tiempo: Intensidad y la lucha contra el tiempo

El segundo tiempo arrancó con Melgar mostrando signos de urgencia para igualar el marcador. Durante este periodo, el equipo intentó varias jugadas de peligro, pero la falta de precisión en los remates y la sólida actuación del arquero de Cerro Porteño impidieron el ansiado gol.

En momentos críticos, como en el minuto 63 con el cambio de Rodríguez por Llontop y en el 49 cuando un tremendo disparo de Martínez se estrelló en el poste, el 'dominó' buscaba desesperadamente el empate. Incluso en los instantes finales del encuentro –con acciones destacadas en el 90 y 90+2 minutos– se hizo evidente la presión constante que vivió el equipo local, sin poder concretar ninguna de sus oportunidades.

Análisis de jugadas y estadísticas clave

Fallos y aciertos durante el encuentro

A lo largo del partido, se pudo apreciar un Melgar que dominaba el balón y generaba ocasiones claras, pero que, en reiteradas oportunidades, falló en el remate. Acciones como la de Bordacahar en el minuto 73 y el cabezazo de Cabrera cerca del área rival reflejaron un equipo que se mostraba ofensivamente activo.

No obstante, errores individuales, como la falta cometida por Cáceda tras atajar el primer penal, permitieron a Cerro Porteño inclinar la balanza a su favor. Estos fallos tácticos y de concentración fueron decisivos en un encuentro donde cada jugada tenía un alto costo.

Estadísticas relevantes del partido

  • Posesión del balón: Melgar mostró un dominio significativo en la posesión, manteniendo el control durante gran parte del partido, lo que sin embargo no se tradujo en goles.
  • Tiros a puerta: A pesar de realizar numerosos intentos, la precisión de los remates fue un punto débil para el ‘dominó’, mientras que Cerro Porteño se mostró efectivo en sus pocas oportunidades.
  • Incidentes clave: La intervención de Cáceda en dos situaciones críticas y el gol de Piris Da Motta a los 34 minutos fueron momentos determinantes que definieron el desenlace del partido.

La importancia del próximo encuentro

El duelo de vuelta se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de marzo en Asunción, en un escenario donde Melgar debe superar un desafío casi titánico. El ‘dominó’ está obligado a ganar por dos goles de diferencia para clasificar directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Una victoria por un solo gol llevará la decisión a una tanda de penales, aumentando la incertidumbre y la presión sobre el equipo.