"A veces uno tiene que renunciar a algo si no se ha cumplido": el sutil mensaje del presidente de la ANFP a Ricardo Gareca
La incertidumbre en la selección chilena continúa, y la última jornada de las Eliminatorias 2026 no dejó de alimentar el debate.
Tras el empate amargo contra Ecuador en la fecha 14, el futuro de Ricardo Gareca en el banquillo de la ‘Roja’ vuelve a estar en el centro de la polémica. Sin embargo, para el presidente de la ANFP, Pablo Milad, el asunto tiene más que ver con números y contratos que con el rendimiento deportivo.
Luego del desafortunado empate con Ecuador, Pablo Milad compareció ante los medios para hablar sobre la situación actual del equipo y el futuro del ‘Tigre’.
Con un tono sereno y medido, Milad afirmó que "todas las decisiones es mejor tomarlas en frío, no se habla en caliente". Según explicó, en breve se convocará una reunión con Ricardo Gareca y el directorio para definir el camino a seguir, especialmente de cara a los próximos cuatro partidos que se avecinan en el certamen.
Milad también dejó claro que, a pesar de los malos resultados, el factor económico impide cualquier decisión precipitada. "No se puede romper su contrato por el finiquito alto", puntualizó el presidente de la ANFP, subrayando que despedir al técnico argentino tendría un costo exorbitante para la organización.
La cláusula millonaria: ¿Cuánto costaría despedir a Gareca?
Los rumores y especulaciones no se han hecho esperar. Los medios ‘mapochos’ han señalado que, para desvincular a Ricardo Gareca se debería desembolsar una cifra cercana a 1.5 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 5 millones 587 mil soles. Esta suma, que afectaría significativamente la economía de la Federación, es un factor determinante que explica la cautela de la directiva a la hora de tomar decisiones.
Pablo Milad recalcó que “analizaremos fríamente” la situación, dejando en claro que la pasión y las emociones deben dejarse de lado en este tipo de decisiones. Según sus palabras, la determinación de despedir a un técnico debe ser fruto de un análisis conjunto con el directorio, siguiendo criterios objetivos y no meramente reaccionarios.
La indirecta de Milad a Gareca
En sus declaraciones, Milad no dudó en enviar una indirecta sobre la continuidad del técnico. Explicó que el compromiso firmado por Ricardo Gareca estaba basado en grandes expectativas.
"Es algo personal, las decisiones son personales, a veces uno tiene que renunciar a algo si no se ha cumplido. Cuando hicimos el contrato, fue muy optimista. Incluso no estaba estipulado un premio alto por clasificar al repechaje, tenía la confianza de estar clasificados entre los seis primeros. Ya es imposible por la distancia que hay con el sexto", afirmó Milad, dejando entrever que, si bien el desempeño deportivo es crucial, la continuidad de Gareca también dependerá de si se cumplen o no las expectativas económicas y deportivas pactadas en su contrato.