Alianza Lima confirmó la salida de Paulo Milagres antes del 'Clásico' ante Universitario
La crisis en la Liga Peruana de Vóley 2024/25 le pasó factura a Paulo Milagres. Luego de una serie de malos resultados.
La directiva de Alianza Lima decidió dar por terminado el vínculo con el entrenador brasileño. A pesar del histórico subcampeonato sudamericano, los últimos tropiezos en la liga local llevaron a que la administración tome esta drástica decisión.
Alianza Lima inició la temporada con grandes aspiraciones tras conquistar el título nacional después de 31 años de sequía. Sin embargo, el equipo no ha logrado mantener la regularidad esperada en la competencia local. En las últimas jornadas, las ‘íntimas’ sufrieron dos derrotas consecutivas: primero ante Universidad San Martín (1-3) y luego frente a Regatas Lima (1-3), comprometiendo seriamente sus chances en la fase final del torneo.
La salida de Milagres fue confirmada mediante un comunicado oficial publicado en las redes sociales del club:
“El profesor Paulo Milagres no continuará en su cargo como director técnico del equipo de vóley. Agradecemos el compromiso y profesionalismo que ha demostrado durante su tiempo con nosotros. En los próximos días, el club informará sobre la nueva dirección técnica del equipo”.
¡𝐏𝐚𝐮𝐥𝐨 𝐌𝐢𝐥𝐚𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐣𝐨́ 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐨́𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐋𝐢𝐦𝐚! ❌🔵⚪️
A través de un comunicado, el cuadro blanquiazul anunció la salida del técnico brasileño y confirmó que en los próximos días… pic.twitter.com/FZ7K30P2fr
— Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) March 31, 2025
¿Por qué Alianza Lima tomó esta decisión?
A pesar de haber llevado al equipo a un subcampeonato en el Sudamericano de Clubes, el balance de Milagres en la liga nacional no fue positivo. Sus dirigidas no lograron consolidar una identidad de juego sólida y las derrotas contra rivales directos como Universitario, San Martín y Regatas evidenciaron las falencias del equipo.
Otro factor clave en la determinación fue la necesidad de llegar con un nuevo impulso al clásico ante Universitario, programado para el domingo 6 de abril. La directiva, con Cenaida Uribe a la cabeza como jefa de equipo, consideró que un cambio de entrenador podría generar un impacto positivo de cara a los ‘playoffs’ del torneo.
Paulo Milagres: una etapa breve y con altibajos
Paulo Milagres asumió el mando del equipo en agosto de 2024, en reemplazo de su compatriota Rafael Petry, quien dejó el cargo tras recibir una sanción de la Federación Peruana de Vóley. Con casi 30 años de experiencia, Milagres llegó con el objetivo de consolidar a Alianza Lima en la élite del vóley sudamericano.
Si bien logró alcanzar la final del Sudamericano de Clubes en Belo Horizonte, donde cayó ante el poderoso Minas Tênis Clube, su desempeño en la liga local quedó en deuda. En el torneo peruano, Alianza Lima no solo perdió encuentros clave, sino que también quedó fuera del podio a falta de una fecha para el cierre de la Fase 2.
¿Quién será su reemplazo?
Alianza Lima se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador que pueda dirigir al equipo en la recta final de la temporada. El nombre del sustituto aún no ha sido anunciado, pero se espera que en los próximos días el club haga oficial su decisión. La elección del nuevo DT será clave para definir las aspiraciones del equipo en el campeonato nacional.
Mientras tanto, las ‘blanquiazules’ deberán enfrentar el clásico contra Universitario sin un técnico titular definido. La incertidumbre en el banquillo podría afectar al plantel, que buscará reivindicarse en la cancha tras semanas complicadas.