Ricardo Gareca y su continuidad en Chile: el millonario monto que exigió para dejar su cargo
La selección chilena atraviesa un momento crítico en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Con un rendimiento muy por debajo de las expectativas, la 'Roja' se encuentra en el último lugar de la tabla, con escasas posibilidades de clasificar a la cita mundialista. Esta situación generó una serie de cuestionamientos sobre la continuidad del Ricardo Gareca al mando del equipo.
Sin embargo, tras una reunión clave con la Federación de Fútbol de Chile (ANFP), se optó por respetar el contrato del estratega argentino. Aunque todo indicaba que su salida era inminente, el desenlace fue otro y ahora se conoce el motivo: el 'Tigre' exigió un millonario monto para dejar su cargo.
La negociación que no prosperó
Cuando las críticas se intensificaban y la directiva de la ANFP buscaba un cambio de rumbo, el presidente Pablo Milad propuso una salida anticipada de Gareca. La intención era llegar a un acuerdo que permitiera rescindir el contrato sin generar un alto costo para la federación. Pero, según información del periodista Pablo Ramos de ESPN Chile, la negociación quedó estancada debido a las diferencias económicas entre ambas partes.
Según Ramos, la ANFP ofreció 300 mil dólares como indemnización, pero Gareca exigió 1 millón de dólares para aceptar su salida. "No hubo acuerdo entre Gareca y Milad. Las exigencias del ‘Tigre’ estaban por sobre lo que puede pagar la federación. El presidente de la ANFP le pidió la renuncia y ofreció el pago de 300 mil dólares de indemnización. El DT exigió 1 millón de dólares", informó el periodista a través de su cuenta de Twitter.
La postura de Gareca y la ANFP
La propuesta inicial de la ANFP era abonar solo un par de meses de contrato, en lugar de los 1.3 millones de dólares que representaba su cláusula de rescisión total. Sin embargo, el argentino solo estuvo dispuesto a reducir su exigencia a 1 millón de dólares, cifra que la federación consideró excesiva y, por lo tanto, optó por mantener el contrato vigente.
Milad y la continuidad del proyecto Gareca
Tras la reunión, Pablo Milad confirmó que Gareca seguirá en el cargo, argumentando que el entrenador sigue comprometido con revertir la situación. "La presión del estadio no es fácil, ya lo vivimos con el ‘Toto’ (Eduardo Berizzo), donde le afectó mucho personalmente. Queríamos saber cómo estaba él (Gareca), y está con todas las fuerzas, con todas las ganas y convicción de seguir", explicó el presidente de la ANFP a la prensa chilena.
Además, Milad reconoció que la falta de opciones para un reemplazo inmediato influyó en la decisión. "Uno piensa en momentos de impotencia, de malos resultados, demasiadas cosas. Por eso he dicho que las decisiones se tienen que hacer en frío. Con la renuncia de Gareca, la posición era ‘¿a quién ponemos en estos cuatro partidos? ¿Quién va a aceptar cuatro partidos en unas clasificatorias que son muy difíciles y que se ponen cuesta arriba?’. Todo eso se suma y se pone en frío", sostuvo.